Los 20 tipos de lectura más importantes 

22.02.2021

Leer es un placer para millones de personas en el mundo, y es junto a la escritura una de las habilidades cognitivas que ha permitido que el ser humano haya empezado a poder registrar y entender lo que ha pasado antes de su propia existencia: la invención de la escritura y con ella de la lectura supone el paso de prehistoria a historia, e incluso antes de esto ya existían actos comunicativos a nivel pictórico que se podrían llegar a "leer". 

Principales tipos de lectura (y sus características)

Son muchas las diferentes formas que podemos encontrar de leer y entender el material escrito. Si bien no vamos a indicar la totalidad de tipos de lectura existentes, a continuación veremos los principales que se pueden llevar a cabo. 

Pero leer es una actividad que se puede llevar a cabo de diferentes maneras y con distintos propósitos, algo que nos permite hablar de una gran cantidad de tipos de lectura. A lo largo de este artículo vamos a dar cuenta de ellos.

Diferentes maneras de leer patrones de signos gráficos, ya sean textos con letras o no.

1. Lectura oral

Conocemos como lectura oral o vocal a aquel tipo de lectura en el que el sujeto exterioriza mediante la voz aquello que es leído. Dicho de otra forma, la lectura oral es aquella que hacemos cuando leemos en voz alta.

Es habitual que se use cuando se le lee algo a otra persona o cuando pretendemos utilizar el sonido como pista memorística o como método para poder concentrarse en el contenido de la lectura aún en condiciones poco óptimas.

2. Lectura subvocal o silenciosa

Se denomina lectura silenciosa o subvocal aquella que se lleva a cabo de manera silenciosa y de manera interiorizada. No producimos ningún sonido, aunque lo reproducimos mentalmente.

Se trata de un tipo de lectura que precisa de capacidad para concentrarse y que requiere de cierto dominio de la capacidad para leer de manera fluida, ya que se pasa directamente a interpretar el material visual sin traducirlo externamente al sonido (pasándolo directamente a nivel interno).

3. Lectura rápida

La lectura rápida o superficial se caracteriza por llevarse a cabo de manera veloz pero sin detenerse ni profundizar en lo leído. Permite hacerse una idea de lo que estamos leyendo, la temática y tal vez la estructura básica, pero de manera general y sin tener en cuenta aspectos más profundos o complejos.

Para mas:

https://psicologiaymente.com/psicologia/tipos-de-lectura

© 2021 CREATIVA ILUSTRADA. Hacienda Los Venados
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar